top of page

La pandemia no ha terminado: Astudillo

  • noquenosemanario
  • 3 sept 2020
  • 6 Min. de lectura

El Desfile del 16 de septiembre se suspenderá, anuncia el mandatario estatal

Acapulco., Gro.- Durante la transmisión diaria sobre los datos del Covid-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo enfatizó que aunque la entidad actualmente se encuentra en semáforo amarillo, esto no significa que la pandemia ya haya terminado y ante ello, se requiere seguir aplicando los protocolos de prevención necesarios para seguir impulsando la economía y evitar que se dé un retroceso en la ponderación nacional.

“Los invitamos a todos, a todas a seguirnos cuidando, no ha pasado la pandemia, la pandemia está, el contagio está, pero tenemos por supuesto que seguir adelante con todo lo que se pueda tener como actividad por el bien de nuestra economía y hasta por el bien de nuestra propia salud emocional. Hay que tener cosas, hay que tener actividad”, señaló.

Con este avance en el semáforo, se podrá ampliar la capacidad de recepción de los negocios, de tal modo que los hoteles, restaurantes, transporte público, servicios religiosos, bancos. Platerías y joyerías, producción agroindustrial y mezcalera, plazas cívicas, jardines, parques, polideportivos, unidades deportivas, zoológicos, playas, servicios, náuticos, deportes acuáticos, agencias distribuidoras de autos, refaccionarias y servicios, cines, teatros, muesos y albercas públicas, podrán tener un aforo del 60%.

En el caso de los supermercados, almacenes, centros comerciales, gimnasios, barberías y estéticas, también podrán aumentar al 60%, pero con la restricción de que sólo permitirán el ingreso de una persona por familia. En lo que respecta a los centros nocturnos, bares y salones de eventos, podrán recibir el 50% de su capacidad, siempre y cuando sean lugares abiertos y contar con la previa autorización y supervisión de las autoridades municipales.

La Ceremonia del Grito se realizará sin convocatoria de personas

En el caso de la tradicional Ceremonia del Grito, el mandatario estatal informó que dadas las circunstancias que se viven, se llevará a cabo sin convocatoria de personas y sin verbena popular, de manera modesta. Además de que el desfile para el 16 de septiembre queda cancelado, esto para evitar poner en riesgo a la población.

“Sin público, sin convocatoria, sin artistas, sin luces, sin botanas, sin verbena, sencillamente el puro Grito, de manera modesta. Lo vamos a hacer porque es nuestra máxima festividad nacional, desfiles definitivamente no va a haber el 16 de septiembre y lo vamos a comunicar también en el Periódico Oficial”, señaló.

A pregunta expresa, el mandatario dijo que el regreso a clases de manera presencial sólo será posible cuando el semáforo esté en verde, por lo que pidió a la población seguir uniendo esfuerzos para lograr mantener la tendencia positiva que tiene la entidad. De la misma manera dijo que en el caso del gobierno del estado, las personas vulnerables regresarán a actividades cuando existan las condiciones.

Acude a la Costa Grande en apoyo a los damnificados

El gobernador Héctor Astudillo Flores, visitó los municipios de La Unión, Petatlán, Tecpan y Benito Juárez (San Jerónimo), en la Costa Grande, para atender a la población afectada con apoyos sociales alimentarios y supervisar los trabajos y acciones inmediatas para la limpieza de calles inundadas, restablecimiento de caminos, puentes y los sistemas de agua potable que resultaron colapsados tras el paso de la Tormenta Tropical “Hernán”.

“Que sepa la Costa Grande y todos estos pueblos que el gobernador está y estará pendiente de todos”, señaló el gobernador y puntualizó que, “sin colores, sin preferencia de nada, vamos a trabajar para tratar de resolver lo más pronto posible”, dijo lo anterior en su recorrido una vez más por la Costa Grande de Guerrero.

Durante esta gira de trabajo junto con su esposa, Mercedes Calvo y los legisladores locales, Arturo Martínez Núñez y Adalid Pérez Galeana; el gobernador Héctor Astudillo, hizo entrega de despensas, colchonetas, kits de limpieza y diversos apoyos más a la población afectada en sus viviendas que, de acuerdo al censo preliminar de Protección Civil del Estado son más de 2 mil casas afectadas por las lluvias que tormenta tropical “Hernán”.

En un primer punto visitó la comunidad de Las Juntas de los Ríos, perteneciente al municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, en compañía de alcalde, Crescencio Reyes Torres, instruyó poner en marcha acciones para la rehabilitación de este puente vehicular que conecta con el municipio de Coahuayutla.

En Petatlán, uno de los municipios con más afectaciones, junto con el alcalde Esteban Cárdenas Santana supervisaron el avance de las distintas acciones que se pusieron en marcha desde el primer momento de la emergencia como brigadas de limpieza y salud derivado del desbordamiento del río en esta demarcación donde, de manera preliminar contabilizan daños en alrededor de 700 viviendas.

Astudillo Flores, instruyó un programa emergente de Atención y desazolve de calles y avenidas de la cabecera municipal, en tanto que, en el tema del agua potable, se informó que para garantizar el suministro en las colonias, se dispuso de un programa emergente de distribución gratuita a través de diez pipas.

El Director de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro, explicó que se trabaja de manera intensa para rehabilitar el sistema de captación que resultó dañado. Por lo que a más tardar en quince días quedará restablecido en su totalidad el servicio.

Ahí, el mandatario estatal dio el banderazo de inicio para la rehabilitación, reconstrucción de los caminos de Petatlán a Ocote del Peregrino, de San Jeronimito a Chaveta, de Arroyo Seco a La Calera, de Juluchuca a Tepoluchuca, de Santa Rosa al Mameyal así como los caminos de Petatlán a La Molonga y Petatlán a Río Chiquito.

Sin distingo de colores ni intereses, vamos a trabajar por el bien de los habitantes de la Costa Grande, expresó el Héctor Astudillo durante su visita a los poblados de Tetitlán, en el municipio de Tecpan, acompañado del presidente municipal Yasir Deloya Díaz y posteriormente a la comunidad de Hacienda de Cabañas del municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), donde también hizo entrega de apoyos diversos y puso en marcha el programa de limpieza por el desbordamiento de los ríos.

“Sin colores, sin nada, vamos a trabajar por tratar de resolver lo más pronto posible para que ya no se vuelva a meter el agua; les vamos a dejar algunos apoyos que se van a entregar. Quiero decirles que voy a estar pendiente”, dijo.

Ante los habitantes del municipio de Benito Juárez, junto al alcalde de este lugar, Juan Carlos Aguilar, se comprometió a redoblar los esfuerzos, para que en el menor tiempo posible se pueda solucionar el tema del agua potable en esa comunidad. De manera previa hizo un recorrido para conocer los daños que se presentaron.

Adicional a toda esta estrategia, el gobierno del estado implementa en toda la Costa Grande acciones de limpieza, tal es el caso de la recuperación de la Playa Las Gatas y Playa Linda. Además de la intervención en 15 colonias, en donde con el apoyo de maquinaria, se removió material sólido, como lodo, arena y gravilla, así como el Programa de Ayuda Alimentaria.

“A nombre del pueblo Hacienda de Cabañas, le agradezco su presencia para detectar los daños que tuvo la tormenta Hernán el cual afectó a la mayoría de los habitantes de Hacienda de Cabañas. Le agradecemos su disposición y su reacción inmediata”, expresó el comisario de esta localidad Néstor Celestino García.

En este poblado, la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y personal de Protección Civil del Estado, entregaron equipo de limpieza como palas y carretillas, así como colchonetas, agua embotellada, despensas, así como un equipo de vectores para combatir el mosco transmisor del dengue y jornada de atención médica a la población con servicio de consultas general.

Estuvieron presentes el Secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el Diputado Arturo Martínez Núñez y Adalid Pérez Galeana, entre otros.

Se reúne con alcaldes y representantes del sector turístico

Una vez más el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con presidentes municipales y representantes del sector turístico del estado para darle seguimiento al semáforo epidemiológico, destacando que Guerrero transitará a partir de este lunes de color naranja a amarillo, lo que permitirá la apertura de más espacios en hoteles y restaurantes, entre otras actividades.

En esta reunión virtual, en la que estuvo acompañado del secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el ejecutivo guerrerense les informó que el lunes se publicarán los nuevos lineamientos en el Periódico Oficial del Estado para seguir con la reactivación de la actividad turística.

Astudillo Flores reconoció que transitar de color naranja a amarillo en el semáforo epidemiológico es gracias al esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad que está respetando las medidas sanitarias.

Consideró que el cambio en este semáforo permitirá que el sector tenga un aliciente más para seguir con su reactivación, pues habrá un aumento en las actividades en hoteles, restaurantes, comercios, entre otros.

El gobernador Héctor Astudillo reiteró que la reactivación turística se dará de manera responsable y segura, por lo que les pidió que sigan recomendando el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia

En la reunión participaron el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Marcos Efrén Parra Gómez, un representante del ayuntamiento de Acapulco, así como representantes de cámaras y asociaciones de turismo.

 
 
 

Comentarios


© ¿No que no? Premio Estatal de Periodismo Parlamentario

Fundado en su versión impresa en febrero de 1997

bottom of page