top of page

Más de 5 mil plazas docentes, ha entregado el Gobierno de Héctor Astudillo Flores

  • noquenosemanario
  • 17 sept 2020
  • 6 Min. de lectura

En casi cinco años de su administración

Bajo los principios de transparencia, equidad e imparcialidad y con un llamado a seguirse preparando académicamente para dignificar su profesión, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó 357 plazas a egresados de normales, CAM'S y UPN, quienes se incorporarán al servicio público educativo en el ciclo escolar 2020-2021.

Ante directores de estas instituciones educativas y acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense señaló que durante la pandemia se podrían dar algunas treguas, pero no así en el tema de educación.

Les deseó el mejor de los éxitos en este trabajo en favor de la educación y dijo que para su gobierno ha sido importante transitar en la ruta de entregar plazas a quienes culminaron sus estudios.

"Nunca pierdan la oportunidad para seguirse preparando, para seguir aprendiendo, nunca pierdan la oportunidad para tener mayor grado académico, eso en un mundo en competencia son asuntos que ayudan, por eso exhorto a que nunca se detengan, nunca le tengan miedo a prepararse más, háganlo por ustedes, por su familia y al final de cuentas por dignificar la profesión que ustedes escogieron", enfatizó.

En su intervención, el secretario de Educación en Guerrero Arturo Salgado Urióstegui dijo que en esta generación egresaron 627 normalistas de diferentes escuelas formadoras de docentes, por lo que en una primera etapa se entregaron 357 plazas y las demás se entregarán en semanas subsecuentes debido a la dinámica de jubilaciones y vacancias que existan en la Secretaría de Educación.

Indicó que este proceso de asignación de plazas se lleva a cabo en estricto sentido y apego a la lista de ordenamiento emitido por la Secretaría de Educación Pública y con todos los protocolos de transparencia.

Indicó que en la actual administración se han transitado por tres momentos normativos en lo que se refiere a la contratación y asignación de plazas para los maestros de educación básica en las cuales el gobierno del Estado ha cumplido como lo marca la ley.

Agregó que en estos casi cinco años, el gobierno de Héctor Astudillo Flores ha entregado 5 mil 244 plazas.

"Con esas acciones, usted cumple con las generaciones de nuevos maestros pero sobre todo con lo establecido en las diferentes leyes".

En su turno, a nombre de las y los licenciados en educación preescolar, preescolar intercultural bilingüe, primaria, primaria intercultural bilingüe, educación especial, secundaria y telesecundaria en sus diferentes especialidades, Montserrat Yanira Pillado Bautista, señaló que hoy se marca el parteaguas en la integración al mundo laboral de la educación, por lo que agradeció al gobernador Héctor Astudillo por generar las condiciones para que hoy reciban esta plaza.

"Gracias por generar esta nueva posibilidad de empleo para los docentes y con ello mejorar la educación de las y los guerrerenses".

Consideró que esto representa un gran compromiso y responsabilidad para formar parte del proceso educativo de los niños y jóvenes del estado de Guerrero en las instituciones educativas, además de que les da certeza laboral.

En la reunión, de manera virtual participaron el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del estado, Ricardo Castillo Peña; la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el secretario General de la sección 14 del SNTE, Javier Sanmartín Jaramillo; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno; la representante del Sistema Anticorrupción del Estado de Guerrero, Elizabeth Patrón Osorio, entre otros funcionarios.

Solo podrán operar establecimientos al aire libre

El gobernador Héctor Astudillo Flores dio a conocer que ya se publicó en el Periódico Oficial del Estado la normatividad con la que Guerrero se va ajustar con responsabilidad al semáforo naranja por lo que está semana se continuarán con los mismos porcentajes y será la próxima semana cuando serán restringidas las actividades, pero con rigurosidad sin poner en riesgo la salud de la población y la actividad turística.

“Pero eso no quiere decir que no estemos pendiente y rígidos en las normas. Nada que esté cerrado puede operar, porque es ahí donde está cerrado donde puede haber más posibilidades de contagios “, dijo el mandatario guerrerense.

En este contexto, Astudillo Flores, insistió a la población seguir trabajando para cumplir medidas sanitarias, horarios y aforos para actividades económicas permitidas en esta etapa, conminando a la corresponsabilidad para poder lograr nuevamente avanzar en el semáforo de riesgo nacional.

Indicó que estas medidas, ya fueron dadas a conocer por los ayuntamientos, empresarios y todo sector que tiene que ver con la reactivación, con quienes se trabaja ya en esta etapa del semáforo naranja con el objetivo principal de no arriesgar la integridad de quienes visitan la entidad y los locales, tras el aforo y actividad turística que se presentará esta semana por las fiestas patrias.

Conminó a que las fiestas patrias se realicen con prudencia y colaboración evitando las reuniones en con amplias cercanías para evitar los contagios, ayudando a la reactivación económica de cientos de guerrerense que viven del sector turístico, porque el COVID19 es un asunto colectivo y de corresponsabilidad, apoyar para que quienes nos visitan acaten las medidas de salud empleadas en la entidad.

“El grito no tiene invitados, no hay conjunto, no hay banda, no hay comida, no hay cena, no hay juegos pirotécnicos. Habrá solo el protocolo del Grito con el himno nacional, los honores a la bandera “, insistió.

Pese a la pandemia, no podemos parar la educación

“Ante la pandemia, todo podríamos aceptar, hay muchas cosas que se podrían entender, acomodar, pero nunca parar la educación, eso sería el golpe más duro que sin duda igual que el de la economía, afectaría muchísimo a Guerrero”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al inaugurar el ciclo escolar del nivel Superior 2020-2021.

Ante rectores, directores, alumnos, maestras y maestros de instituciones de educación superior, acompañados del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense indicó que en esta pandemia la tecnología ha sobrevivido y brillado, por lo que se tiene que aprovechar su uso para continuar con los planes de estudio de todas las universidades.

Enfatizó que para él como gobernador, el tema de la educación es fundamental y señaló que perder el ritmo en educación es sencillamente perder el mantenimiento, perder la operatividad porque eso nos colocaría en un atraso que afectaría el desarrollo del estado.

“Somos un estado con limitaciones pero que tiene instituciones que están de pie como la Universidad Autónoma de Guerrero, la pandemia nos ha detenido pero no nos ha hecho perder de vista los objetivos que tenemos en Guerrero y en México, por eso el gobernador del estado hace un llamado para que continuemos, nos ayudemos entre todos para que este ciclo escolar a nivel superior camine de la mejor manera”,

Detalló que se regresará a las clases presenciales hasta en tanto Guerrero se posicione en el semáforo verde, por lo que recomendó prepararse para este regreso a las aulas: “porque de que vamos a regresar, vamos a regresar y ojalá sea lo más pronto posible, pero mientras, la ruta de la tecnología es lo que nos va a permitir avanzar”.

Reconoció que Guerrero es un estado donde los hombres y mujeres han estado en momentos difíciles, momentos de adversidades pero que han salido adelante, “este también será el caso, hago mis votos porque la educación de Guerrero sale adelante”, enfatizó.

Reconoce Congreso labor de gobernador Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió a la sesión pública y solemne que celebró el Congreso del Estado con motivo del 207 Aniversario de la Instalación del “Primer Congreso de Anáhuac” y la proclamación de los Sentimientos de la Nación.

En la sesión celebrada como cada año en la Catedral de Santa María de la Asunción, pero que en esta ocasión debido a la pandemia se llevó a cabo con las medidas sanitarias, a nombre de la 62 Legislatura local, la presidenta de la Mesa Directiva, Eunice Monzón García expresó un reconocimiento público al gobernador Héctor Astudillo Flores por su excelente desempeño y el de su gabinete para hacer frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, también reconoció al respaldo que dio el gobierno de la República a Guerrero y al trabajo de las y los trabajadores de salud, quienes están en la primera línea de batalla contra el Covid-19.

“Por ello, en nombre de la 62 legislatura, deseo expresar un gran reconocimiento al trabajo diario e incansable del personal médico, de enfermería, paramédicos y de todas y todos los trabajadores de salud, las y los guerrerense reconocemos y agradecemos su esfuerzo por la salud y la vida de nuestras familias, su labor es una gran inspiración para nosotros”, anotó.

En ese sentido, pidió a todas y todos emular los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón y dar la mejor de las batallas contra esta terrible pandemia.

Señaló también que en este inesperado reto de salud pública destaca el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para controlar, mitigar y contener el impacto del covid-19.

 
 
 

Comentarios


© ¿No que no? Premio Estatal de Periodismo Parlamentario

Fundado en su versión impresa en febrero de 1997

bottom of page