Blanca Alicia Camacho, mujer de fe que trabaja por el bienestar común
- noquenosemanario
- 17 sept 2020
- 6 Min. de lectura
La regidora de Hacienda, rindió su Segundo Informe de Resultados

La regidora de Hacienda de la comuna Capitalina, Blanca Alicia Camacho de la Cruz, rindió su Segundo Informe de Resultados, este viernes, a través de un enlace cruzado en diversas plataformas digitales, cuya trasmisión se llevó a cabo desde la sala de cabildo del ayuntamiento municipal de Chilpancingo, donde solamente estuvieron presentes su equipo de trabajo, debidamente protegidos ante el contagio de la pandemia del Covid-19.
Definida como una “mujer de fe” y comprometida por el bienestar común, la regidora Camacho de la Cruz, quien es de las más visibilizadas de la comuna capitalina por su dinamismo en su desempeño; en su descargo, hizo un recuento de lo que ha hecho en su aporte durante su gestión en el gobierno municipal que enfrenta los retos de la Seguridad Pública y Buen Gobierno, Bienestar Social, Desarrollo Económico, Bienestar Social, Imagen Urbana, vinculación Social, Bienestar Rural, entre otros ejes para el progreso de los chilpancingueños.
La trasmisión se pudo seguir en las plataformas digitales: ¿No qué no? Comunicación Estratégica, Comunicación Guerrero, Hoy en Chilpancingo, Chilpancingo en Alerta, Reporte Digital 4.0, Vocal guerrerense Noticias, Imágenes Guerrero, Pueblo Guerrero, Notisur Guerrero, Guerrero Al Instante, entre otras.
El informe inició puntual a las 6 de la tarde con una introducción musical en versión instrumental de “Por los Caminos del Sur” de nuestro gran compositor José Agustín Ramírez, tío del escritor laureado mexicano José Agustín, autor de La Tumba, La Nueva Música Clásica, La Contracultura en México, entre otras obras de reconocido valor internacional.
Ataviada de un vestido negro ajustado a su entalle y una corbata amarilla al estilo de los modelos Puccini, que le dan una sencilla elegancia, la Regidora de Hacienda inició su alocución definiéndose como una “mujer de fe, de trabajo y de partido”.
Sentada en la cabecera de la mesa del cabildo, sin más parafernalia que el cuadro del ilustre Juan N. Álvarez a su espalda, los floreros de la mesa con rosas amarillas y rojas, la representante municipal, con voz firme expresó que “a pesar de los vientos que vengan fuerte, la montaña no debe moverse”, en alusión a los escenarios complicados que se configuran en la entidad y los reacomodos políticos.
“Porque le debemos lealtad a nuestros compañeros, nuestros líderes y a la gente que en un momento decidió por nosotros”, enfatizó la regidora.
Apuntó, aludiendo a una definición weberiana, que la participación en política debe ser motivada por un sentido de responsabilidad, compromiso y servicio.
“En ejercicio de mi función como representante de la ciudadanía, mi compromiso es con nuestra comunidad, y el bienestar común, asumiendo la responsabilidad que nuestra realidad nos exige, dignificar la política, transformarla desde adentro y devolver a la ciudadanía la confianza en los gobernantes”, abundó Camacho de la Cruz.
“Por esto y más hoy estoy aquí, de frente a ustedes, dándoles cuenta qué se ha hecho con el voto de confianza que en su momento me otorgaron.
“Decirte a ti ciudadano, que estamos trabajando de manera muy ardua, muy intensa, para cumplir y estar a la altura de los chilpancinguenses, con una regidora que trabaja de la mano contigo, con un trabajo continuo que venimos desempeñando en estos dos años de encargo”, siguió relatando.
En un espíritu autocritico, reconoció que las expectativas de cambio y transformación con las que se comprometieron, las siguen llevando a cabo, muy a pesar de las adversidades que en este año se les han presentado, refiriéndose a la pandemia del covid 19.
“Las crisis económicas, son factor de cambio que nos obliga a reinventarnos, para ayudar a la población de nuestra competencia, asumiendo con entereza la parte que nos corresponde y hacer realidad acciones innovadoras, que de verdad hagan la diferencia”, abundó la regidora.
Explicó que el presente informe permite recapitular las actividades realizadas en el segundo año de gobierno, por lo que en cumplimiento al artículo 33 en su fracción 12ava, del Código Municipal del Estado de Guerrero, rinde el informe correspondiente a las actividades relativas a su cargo, desempeñadas en el período de octubre de 2019 a 2020.
De las Sesiones de Cabildo señaló que fue convocada a 10 sesiones de cabildo ordinarias, 3 extraordinarias dentro de las cuales, siempre firmeza y responsabilidad votó los acuerdos, todos en beneficio de la comunidad y que derivado de ello, hizo los siguientes posicionamientos:
1. No a los incrementos de los impuestos, más allá de lo que marca la ley (3%), dado que repercutirán en la economía familiar.
2. No al pago excesivo de los recibos del agua cuando no se obtiene el vital líquido.
3. Acuerdo para dar certeza jurídica a los asentamientos humanos que no se encuentran regularizados.
4. Aprobamos el paquete de obra que ha sido benéfico para mantener un Chilpancingo con mejor infraestructura, de la cuales tuve la oportunidad, de proponer la construcción de tres calles, las cuales están terminadas, faltando una por entregar, calles Diamante de la colonia Vista Alegre de Jacarandas 2.
Iniciativas presentadas:
“Quiero hacer mención que hace un año propuse que los estacionamientos fueran gratuitos en todos los centros comerciales, acuerdo que fue votado por todos mis compañeros de cabildo a quien se los agradezco.
“A un año de ese acuerdo, se trabaja el proyecto que desde aquí les pido de manera respetuosa al presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, entre en vigor de manera pronta, tomando como base jurídica, que ha sido punto de acuerdo en el Congreso del estado, jurídicamente expuesto y discutido, por lo cual solicito por este medio su inmediata aplicación”.
En Atención ciudadana, desglosó las Brigadas médicas asistenciales, los Talleres de empoderamiento económico para las mujeres, el apoyo a los Adultos Mayores, los rastreos de calles y apertura de caminos, entre otras acciones. Así lo explicó:
“Contamos con médico y enfermera, entregamos medicamentos gratuitos y canalizamos a la gente que así lo requiere a los diferentes hospitales especializados.
“En lo dental, extracciones, limpieza y aplicaciones de flúor. En la salud visual, exámenes médicos y lentes a bajo costo y gratitos a través de la fundación “Ángeles en Movimiento”.
Reportó que los cortes de pelo, se hicieron en este año más de 300 con las diferentes campañas que emprendieron en colonias y comunidades, aunque el despliegue de las brigadas se vio afectado por la pandemia y se tuvieron que suspender.
Añadió que en Talleres de empoderamiento económico de las mujeres se implementaron el de Picado de papel, elaboración de cortinas, de piñatas, elaboración de mezcal de sabores, paletas de bombón, paletas de chocolate, fruta procesada, etc.
“En esta ocasión se redujeron los cursos a diferencia del año anterior, por los protocolos que nos exigió la pandemia de covid 19 a efecto de evitar contactos y aglomeraciones.
Se refirió también al Festejo del Día de las madres, así como el apoyo para los festejos en las fiestas patronales, las cuales sólo en algunas localidades pudieron llevarse a cabo como en el caso de Zoyatepec, a las que se le brindaron apoyos.
En relación al Apoyo a los adultos mayores, indicó que todos los apoyos los hacen de manera ordenada, conforme al protocolo de salud, sin aglomeraciones, toda vez que son apoyos que se otorgan de manera personalizada.
El rastreo de calles y caminos, manifestó que se han llevado a cabo un rastreo por semana a las diferentes colonias de Chilpancingo, los cuales suman alrededor de 50 rastreos de caminos, donde han abierto calles y aminos de difícil acceso.
Apuntó que “Tu regidora de la mano contigo”, es un programa de visitas a las colonias, para conocer de cerca la problemática que viven los ciudadanos y vecinos de Chilpancingo para darle seguimiento.
Abordó el tema de la Reforestación.
“Es una acción importante para nuestro planeta y para Chilpancingo mantener pulmones ecológicos que nos puedan ayudar a conservar los mantos acuíferos saludables, así como la protección al medio ambiente. Por ello hemos sembrado 200 arbolitos en diferentes colonias que con los incendios fueros desforestadas y nos hemos aplicado en la limpieza de los parques y poda de árboles para evitar accidentes en viviendas”.
Del alumbrado público, indicó que está llevando a cabo el programa “Ilumina tu ciudad”.
Lo consideró el más importante porque pesar de la pandemia, han podido colocar 400 luminarias en el municipio de Chilpancingo, “lo cual sabemos que no son suficientes, pues necesitamos más de 20 mil luminarias, pero pondremos nuestro mejor esfuerzo para seguir iluminando tu ciudad”.
Afirmó que entregó 2 mil despensas a los grupos más vulnerables durante la pandemia, en la que todos en algún momento vivimos circunstancias de necesidad y desesperación. También 500 tapas de huevo y productos de la canasta básica, como un apoyo a las familias de Chilpancingo.
Además de 2500 cubre bocas a la población en general, con el objeto de cubrir el protocolo que la salud demanda, ya que existen familias que no cuentan con los recursos para comprar una material para protegerse.
De obras apuntó:
“Colaboramos para la construcción de un andador en la colonia Alianza Popular, otorgando a los vecinos los insumos necesarios y ellos la mano de obra.
“Así mismo, ayudamos en la construcción de un puente en la colonia Lomas del Marqués, contribuyendo con los insumos, y los vecinos la mano de obra. Por todo esto y más, tu regidora avanza de la mano contigo” Concluyó.
En su cierre final remató:
“Seguiremos construyendo día a día el Plan que Guerrero y Chilpancingo necesitan. Gracias por su cariño y confianza. Los abrazo con el alma”.
Comentarios